Iniciación al lenguaje musical
Con el libro de Iniciación se da un paso más en la propuesta de aprendizaje del lenguaje de la música. En sus contenidos se abordan de manera progresiva los diferentes apartados que lo conforman.
Contacta con nosotros
A través de sus páginas los alumnos encontrarán desarrollados progresivamente los contenidos de lectura en ejercicios que no sobrepasan el ámbito de la octava y la utilización del color para la presentación de las notas musicales a medida que se van presentando.
En cuanto a los elementos rítmicos que se proponen en este nivel, son básicos, y las combinaciones resultantes no tienen complejidades difíciles de resolver por los alumnos que se inician en este lenguaje. De ahí que a Blancas, Negras y Corcheas con sus respectivos silencios se les de un tratamiento rítmico y melódico asequible para los alumnos a los que van dirigidos los ejercicios.

La entonación se trabaja a través de canciones con textos infantiles que ayudan a grabar en la memoria la altura de los sonidos. Asimismo, la entonación se puede abordar también sobre la mayor parte de los ejercicios de lectura, toda vez que están pensados no solo para adquirir soltura silábica, sino que permiten igualmente que el alumno amplíe la capacidad de cantar melodías, mejorando así el oído interno.
Los ejercicios de percusión corporal se pueden realizar también con instrumentos de pequeña percusión que permitan al alumno disfrutar con diferentes sonoridades y texturas a la vez que experimentar con instrumentos de sonido indeterminado.
Tanto los ejercicios de lectura, entonación o percutidos, están escritos en Clave de Sol y compases de 2/4 ó 3/4.
Por lo que a teoría se refiere, se explica aquello que requiere aclaración en el momento en que aparece para una mejor comprensión de lo que se interpreta.
