Tercero de lenguaje musical
En el libro de tercero de Lenguaje Musical los contenidos se desarrollan siguiendo un plan organizado y progresivo de las diferentes materias que se proponen. Se pretende así ayudar al alumno en el entendimiento y realización de los ejercicios, para lo cual, se insiste -al principio- en adquirir soltura silábica utilizando compases, figuras y combinaciones rítmicas ya trabajadas que permiten al alumno reafirmar sus conocimientos antes de abordar las novedades propias de este nivel.
Contacta con nosotros
En cuanto a lo propio de este curso, se proponen ejercicios en compases de 2/2 y 3/2, canciones a dos y en algún caso a tres voces, donde el alumno no solo defiende su voz sino que participa de la escucha de otras que conforman el todo. En los ejercicios de percusión corporal se amplían las propuestas sonoras y de acompañamiento, contribuyendo así a una distensión organizada dentro de la clase, toda vez que en estos ejercicios la manera lúdica de abordarlos tiene especial importancia.

La práctica de la lectura en diferentes claves se amplía a la Clave de DO en 3ª línea, si bien será facultad del profesor abordar o no esta práctica, ya que tuvo más predicamento en tiempos pasados que en la actualidad.
Las explicaciones teóricas se siguen planteando siempre que se necesitan y el color se utiliza no solo como recurso para comprender mejor aquello que se quiere resaltar, sino también como elemento que contribuye a que resulte más agradable el estudio.
